EN

Traducir:

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
    • Nuestra Identidad
    • Historia Congregacional
    • Espiritualidad y Carisma
    • Hermanas Mártires
    • Nuestra Provincia
  • Padre Fundador
  • Gobierno Provincial
    • Gobierno Provincial
    • I Capítulo Provincial
    • II Capítulo Provincial
  • Áreas apostólicas
  • Proyectos Provinciales
    • P. Animación Pastoral
    • Movidos a Compasión
    • Insumos TC
  • Pastoral Evangelizadora
    • Evangelización
    • Pastoral Juvenil
    • Pastoral Familiar
    • JPIC
  • Identidad Carismática
    • Movimiento Laical Amigoniano
    • Misión compartida
    • Esc. Virtual Amigoniana
  • Boletines Informativos
  • Secretaria Provincial
  • Más
    • Inicio
    • ¿Quiénes Somos?
      • Nuestra Identidad
      • Historia Congregacional
      • Espiritualidad y Carisma
      • Hermanas Mártires
      • Nuestra Provincia
    • Padre Fundador
    • Gobierno Provincial
      • Gobierno Provincial
      • I Capítulo Provincial
      • II Capítulo Provincial
    • Áreas apostólicas
    • Proyectos Provinciales
      • P. Animación Pastoral
      • Movidos a Compasión
      • Insumos TC
    • Pastoral Evangelizadora
      • Evangelización
      • Pastoral Juvenil
      • Pastoral Familiar
      • JPIC
    • Identidad Carismática
      • Movimiento Laical Amigoniano
      • Misión compartida
      • Esc. Virtual Amigoniana
    • Boletines Informativos
    • Secretaria Provincial

EN

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Padre Fundador
  • Gobierno Provincial
  • Áreas apostólicas
  • Proyectos Provinciales
  • Pastoral Evangelizadora
  • Identidad Carismática
  • Boletines Informativos
  • Secretaria Provincial

Nuestra Provincia

Obtén más información sobre la Congregación

La Provincia Nuestra Señora de Guadalupe surge en la geografía latinoamericana junto a otras tres provincias creadas como fruto de una intensa reflexión y discernimiento desde el Carisma que llevó a la Congregación por los caminos del Espíritu a replantearse estructuras y misión acordes a los signos de los tiempos y a las demandas de la sociedad y culturas actuales.   

Seis años de intenso trabajo personal y comunitario, contando además con el apoyo de numerosos laicos que hicieron llegar sus aportes a través de encuestas y opiniones, contribuyeron a la reestructuración de la organización existente y es así como se implementa en noviembre de 2016 la nueva demarcación puesta bajo el patronazgo de la Emperatriz de América, identificada con la cultura y evangelización de estos pueblos, mismos a los que la Congregación llega con un Carisma fresco y coherente con su historia y su realidad.  

Esta estructura, recreada para ser respuesta eficaz a la realidad congregacional y geográfica, reúne hoy a ocho países y 28 comunidades en misión: tres en México, Guatemala con ocho, El Salvador, Nicaragua y Honduras con una obra respectivamente, seis en Costa Rica, dos en Panamá y seis en Venezuela.  

¡Juégate la vida por Jesús!

Las Terciarias Capuchinas de la Sagrada Familia tenemos 135 años de jugarnos la vida por Jesús, con alegría, con la certeza de que Él acompaña nuestro caminar. Y ese carisma heredado por Fray Luis Amigó, se ha hecho extensivo a los laicos amigonianos, que desde sus realidades concretas, también llevan el mensaje de misericordia y compasión a cada rincón con su testimonio.

Redes Sociales

Copyright © 2021 www.terciariascapuchinasguadalupe.org - Todos los derechos reservados.

Provincia Nuestra Señora de Guadalpue